TRIBUTARIO

PUBLICAN PRECEDENTE CONSTITUCIONAL VINCULANTE SOBRE LA INAPLICACIÓN DE INTERESES MORATORIOS EN MATERIA TRIBUTARIA POR EXCESO DEL PLAZO LEGAL PARA RESOLVER

FECHA DE PUBLICACIÓN: 07.02.23

El Tribunal Constitucional ha publicado en su portal institucional un Precedente Constitucional Vinculante que se pronuncia sobre la inaplicación de intereses moratorios en materia tributaria luego de vencido el plazo legal para resolver un recurso interpuesto en el proceso administrativo tributario, así como la demanda y recursos impugnatorios en el proceso contencioso administrativo.

De esta manera, las reglas sustanciales y procesales, vinculantes para la Administración Tributaria, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial, disponen lo siguiente:

  • Corresponde la inaplicación de intereses moratorios luego de que haya vencido el plazo legal para resolver: (I) el recurso administrativo interpuesto en el proceso administrativo tributario; (II) la demanda y los recursos impugnatorios interpuestos en el proceso contencioso administrativo.
  • Como única excepción a la regla bajo comentario, el Tribunal Constitucional ha determinado que dicho cómputo de intereses será válido solo si se acredita objetivamente que el motivo del retraso fue consecuencia de la conducta de mala fe o temeraria del contribuyente, recayendo la carga de la prueba sobre la Administración Tributaria y el Poder Judicial.

Las reglas bajo comentario son de observancia obligatoria para la Administración Tributaria, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial y deberán ser aplicadas incluso a los procedimientos y procesos en trámite.

Cabe precisar que el Tribunal Constitucional ha considerado como la vía idónea para cuestionar el inconstitucional cobro de intereses moratorios al proceso contencioso administrativo, de tal manera que toda demanda de amparo en trámite sobre esta manera será declara improcedente y se otorgará un plazo de 30 días hábiles para acudir a la vía del proceso contencioso administrativo.

 

Regresar

Compartir en:

Las publicaciones contenidas en esta página web no constituyen opiniones legales. Han sido elaboradas con fines únicamente informativos y no con el objeto de proporcionar asesoría legal al lector. Su contenido ha sido redactado en términos generales, pudiendo ser modificado en cualquier momento, sin previo aviso.  El acceso a esta información, a la página web o a cualquiera de los correos electrónicos señalados en este sitio no crean ningún tipo de relación entre Zuzunaga, Assereto y Zegarra Abogados S. Civil de R.L. y el lector.