TRIBUTARIO

REGULAN LA PRESENTACIÓN A TRAVÉS DE SUNAT VIRTUAL DE DETERMINADAS SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN DE PAGOS INDEBIDOS O EN EXCESO

FECHA DE PUBLICACIÓN: 22.10.19 FECHA DE VIGENCIA: 01.11.2019

Mediante Resolución de Superintendencia N°208-2019/SUNAT, publicada el 22 de octubre de 2019, se aprobaron disposiciones con la finalidad de que los contribuyentes que soliciten la devolución de retenciones del IGV no aplicadas, de percepciones del IGV no aplicadas y de otros pagos indebidos o en exceso de deuda tributaria puedan presentar su solicitud a través de SUNAT Virtual.

Cabe mencionar, que la presente resolución no comprende a las solicitudes de devolución a que se refieren las Resoluciones de Superintendencia Nos. 031-2015/SUNAT, 059-2017/SUNAT, 326-2017/SUNAT y 121-2018/SUNAT, el Decreto Supremo N°066-2006-EF, ni a las solicitudes de devolución por percepciones realizadas a sujetos que no realizan operaciones comprendidas dentro del ámbito del IGV a que se refiere la Ley N° 29173.

La solicitud de devolución se podrá presentar, a través de SUNAT Virtual, utilizando el Formulario Virtual N° 1649 “Solicitud de devolución”, para lo cual se deberá ingresar a SUNAT Operaciones en Línea y cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener una solicitud de devolución pendiente de atención que corresponda al mismo tipo de solicitud, tributo y período por el cual solicita la devolución.
  • No haber sido notificado por la SUNAT con una resolución que declare improcedente, procedente o procedente en parte una solicitud de devolución correspondiente al mismo tipo de solicitud, tributo y período por el cual solicita la devolución.
  • En el caso de retenciones del IGV no aplicadas y de percepciones del IGV no aplicadas se deberá: (i) consignar como periodo tributario en la solicitud de devolución, el último vencido a la fecha de presentación de dicha solicitud y en cuya declaración conste el saldo acumulado de retenciones del IGV no aplicadas o de percepciones del IGV no aplicadas, según sea el caso, a ese periodo (sin perjuicio de que el monto cuya devolución se solicita sea menor a dicho saldo); y , (ii) haber cumplido con presentar la declaración jurada mensual del IGV del último periodo vencido a la fecha de presentación de la solicitud, con anterioridad a su presentación.

Los requisitos antes mencionados serán validados en línea por SUNAT Operaciones en Línea al momento de la presentación de la solicitud, siendo que, de no ser cumplidos la solicitud no será admitida.

Una vez concluida la presentación del Formulario Virtual, se genera automáticamente una constancia de presentación, la cual contiene los datos de la solicitud de devolución y el número de orden asignado por la SUNAT.

Por último, a fin de permitir que otras solicitudes se puedan presentar a través de SUNAT Virtual, se modifica la Resolución de Superintendencia N° 203-2003/SUNAT (Régimen de percepciones del IGV aplicable a la importación de bienes), Resolución de Superintendencia N°126-2004-SUNAT (que se refiere, a su vez, a la Resolución de Superintendencia N°037-2002/SUNAT -Régimen de Retenciones del IGV aplicable a los Proveedores, Resolución de Superintendencia N°128-2002-SUNAT - Régimen de Percepciones del IGV aplicable a la adquisición de combustible y a la Resolución de Superintendencia N°203-2003/SUNAT - Régimen de Percepciones del IGV aplicable a la importación de bienes) y la Resolución de Superintendencia N°058-2006-SUNAT (Régimen de Percepciones del IGV aplicable a la venta de bienes).

La presente Resolución entrará en vigencia el 1 de noviembre de 2019.

Regresar

Compartir en:

Las publicaciones contenidas en esta página web no constituyen opiniones legales. Han sido elaboradas con fines únicamente informativos y no con el objeto de proporcionar asesoría legal al lector. Su contenido ha sido redactado en términos generales, pudiendo ser modificado en cualquier momento, sin previo aviso.  El acceso a esta información, a la página web o a cualquiera de los correos electrónicos señalados en este sitio no crean ningún tipo de relación entre Zuzunaga, Assereto y Zegarra Abogados S. Civil de R.L. y el lector.